La nanoplastia es un tratamiento de alisado para el cabello, que se originó al combinar los tratamientos de queratina y alisado brasileño, dando como resultado el Alisado Brasileño con Nanotecnología.
¿Qué es el tratamiento de Nanoplastia (alisado brasileño)?
¿Cómo funciona la Nanoplastia para alisar el cabello?
¿En qué se diferencia del tratamiento de queratina?
¿Y del alisado brasileño?
¿Cómo aplicar el tratamiento de nanoplastia en casa?
Pasos para la aplicación es la Nanoplastia:
¿Qué precio puede tener una Nanoplastia?
¿Cómo cuidar el cabello para prolongar el alisado?
¿Qué ventajas y desventajas tiene la Nanoplastia?
Ventajas de la Nanoplastia:
Desventajas de la Nanoplastia:
Consejos sobre la Nanoplastia:
Ten en cuenta esto antes de aplicarte la nanoplastia:
¿Qué es el tratamiento de Nanoplastia (alisado brasileño)?
La Nanoplastia es un método de alisado para el cabello innovador, que con la ayuda de aceites naturales reconstruye y alisa tu cabello.
De bien seguro que si tienes el cabello ondulado, rizado o con mucho volumen has soñado con una melena lisa. Alisado Japonés, tratamiento de queratina, taninoplastia son de bien seguro nombres de tratamientos que te deben sonar si has estado investigando un poco. El último en incorporarse a esta lista ha sido la Nanoplastia. Procedente de Brasil este tratamiento ha irrumpido con fuerza en las peluquerías y ha venido para quedarse. A continuación te explicamos un poco más de esta técnica de alisado.
La nanoplastia es un tratamiento de alisado para el cabello, que se originó al combinar los tratamientos de queratina y alisado brasileño, dando como resultado el Alisado Brasileño con Nanotecnología.
Nos sirve para regenerar, hidratar y alisar el cabello de forma mucho más natural y por más tiempo (hasta 6 meses).
Como tu también nos hemos preguntado como quedaría el pelo con la Nanoplastia. En este artículo te lo contamos todo, y te ofrecemos un vídeo para que lo puedas ver paso a paso. Si aún te quedan dudas te las resolvemos sin compromiso, déjanos tu consulta!!!!
¿Cómo funciona la Nanoplastia para alisar el cabello?
La nanoplastia actúa de dentro hacia fuera gracias a que forma nanoesferas, que son partículas diminutas que nos sirven para depositar en el interior de las fibras capilares los activos naturales: aceites, proteínas y aminoácidos. Cuando se combinan los iones positivos y negativos de las diferentes moléculas actúan regenerando, reparando y rellenando los vacíos de queratina y esto se traduce en un alisado del cabello, sin necesidad de utilizar otros productos complementarios para mantener el tratamiento.
El alisado con nanotecnología también le aporta suavidad al cabello, los aceites mejoran el brillo perdido dando así un aspecto saludable, los conservantes naturales y las vitaminas le dan fortaleza y duración al alisado.
A diferencia de otros tratamientos la nanoplastia no necesita abrir las cutículas, proceso que agrede a nuestro cabello y hace que tengamos que revitalizarlo con otros productos después de su aplicación.
Además tienes que tener en cuenta que este tratamiento alisa el cabello y tras cada lavado tu pelo sigue liso y perfecto sin necesidad de plancharlo. De forma progresiva, a lo largo del tiempo, tu cabello irá poco a poco volviendo a su estado natural.
¿En qué se diferencia del tratamiento de queratina?
La nanoplastia es similar al tratamiento de queratina, pero este último nos ayuda a quitar el frizz y el volumen pero su acción para alisar el cabello es reducida, sobretodo tiene un poder reparador de la fibra. La queratina es una proteína del cabello y para mejorar los resultados debe aplicarse conjuntamente con vitaminas, aceites y otros conservantes, que ya vienen incluidos en los tratamientos de nanoplastia.
Por lo tanto, la nanoplastia es un tratamiento más completo que muchos otros, 100% orgánico, con activos naturales y sin formol que además de innovador y beneficioso para la fibra capilar, hidrata y alisa el cabello.
¿Y del alisado brasileño?
Si comparamos el alisado brasileño y la nanoplastia nos encontraremos que es casi lo mismo. Ambos tratamientos tienen como objetivo conseguir un pelo más liso y con menos encrespamiento. La diferencia es sutil pero importante. En primer lugar decir que los componentes de cada uno de estos tratamientos son bastante diferentes. Los del alisado brasileño están pensados para conseguir un pelo liso, mientras que en la nanoplastia buscan un pelo liso y reparado. De ahí que los aceites y proteínas, como la de seda, de la nanoplastia no solo ayudan al alisado sino que también reparan y dan brillo y sedosidad al cabello.
A todo esto decir que la nanoplastia es un tipo de alisado brasileño, simplemente que esta incorpora una serie de activos que la hacen más natural y respetuosa para el cuidado del cabello.
¿Cómo aplicar el tratamiento de nanoplastia en casa?
Existen muchos productos de nanoplastia en el mercado y por tanto será importante ver las especificaciones de cada fabricante. Nosotros te presentamos los pasos que utilizamos para la aplicación del Tratamiento de Nanoplastia de Lissa Alisado Brasileño by Extreme Hair. Si utilizas otro tipo de tratamiento te aconsejamos leas detenidamente las indicaciones del fabricante.
Pasos para la aplicación es la Nanoplastia:
- Primeramente lavamos dos veces el cabello con un champú normal. Con el cabello húmedo aplicamos el producto con un cepillo, peine, brocha o bien con las manos (mejor utilizar guantes). Es importante distribuir uniformemente el producto, debe quedar el cabello impregnado. Dejarlo entre 45 minutos y 60 minutos. Si tenemos el cabello más rizado o crespo mayor tiempo de exposición.
- Después de ese tiempo se retira el exceso de producto con un poco de agua.. Usar el secador de pelo para secar el cabello al aire hasta que esté totalmente seco.
- Separamos el cabello por mechones finos y pasamos la plancha de pelo por cada mechón entre 12 y 15 veces de forma rápida y repetida, con una temperatura entre 215 y 230°, dependiendo del tipo de cabello. Si el cabello es más grueso y rebelde pasaremos la plancha más veces y a más temperatura, si es más fino la pasaremos menos veces y a más baja temperatura.
- Por último, lavamos el cabello para retirar el producto y secamos de la forma deseada, si queremos comprobar el efecto solo pasando el secador al aire nos quedará un liso maravilloso!!
¿Qué precio puede tener una Nanoplastia?
Como todo en el mercado la Nanoplastia presenta diferentes precios. Lo primero es tener en cuenta si nos la vamos a hacer nosotras en casa, o si preferimos que un profesional nos realice este tratamiento.
En el caso de querer hacelo en casa decirte que no es un producto muy caro, puedes encontrar desde unos 25€ hasta 70€, esto va a depender sobretodo de la marca del producto.
En cambio, si vas a la peluquería tendrás precios más altos superando fácilmente los 150-200€. Este contraste tiene su lógica, ten en cuenta que el proceso de la Nanoplastia es laborioso y que el profesional que te atienda pasará un largo tiempo contigo para conseguir el mejor resultado.
0 Comments